Anuncios
jueves, 22 de septiembre de 2022
Mensaje de Volodímir Zelenski, Presidente de Ucrania.
martes, 30 de agosto de 2022
SECUESTRADOS POLÍTICOS EN NICARAGUA, PRESENTADOS ANTE LA FECALÍA
Fecalía presentó ante el "Magistrado" Octavio Ernesto Rothschuh Andino a #PresosPolíticos Miguel Mora, Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena, Michael Heally, José Antonio Peraza, Lester Alemán, Marcos Fletes Casco, Walter Gómez Silva, Pedro Vásquez. Estos tres últimos, presentados por primera vez en más de un año desde que fueron detenidos.
Los gritos al cielo por parte de la dictadura Ortega Murillo es notorio ante el conocimiento de las fuertes sanciones que el Gobierno de los Estados Unidos de América puede aplicar si el régimen no libera inmediatamente a todos los secuestrados políticos que han encarcelado en el contexto de las protestas del 2018.
Las redes sociales han sido el telón de publicaciones por parte de la oposición nicaragüense que exige justicia y libertad.
— Jasson Salazar (@JassonNSalazar) August 30, 2022
No me canso de ver esta foto, 14 meses de no verte, no sabes las veces que sueño que estas libre. Te amo mi niño @LestherLAleman #LibertadParaLosPresosPoliticos pic.twitter.com/bDu3uJrahU
— Kenia Gonzalez (@Kenia18Gonzalez) August 30, 2022
📩 #Divergencias | Usar el hambre con fines de castigo y propagandísticos constituye un método de tortura. La presentación de diez presos políticos, todos hombres, pretende desacreditar las denuncias de los familiares.
— Divergentes (@DivergentesCA) August 30, 2022
✍️ @PiruloAr https://t.co/Bf5HlbGttN
🔴🇳🇮ALERTA URGENTE| 👇
— Cenidh (@cenidh) August 30, 2022
NO EXISTE en el procedimiento penal lo que el régimen ORMU está llamando "audiencia informativa" esta es otra sesión de tortura contra los presos y sus familias, otra manera de imponer el terror. EXIGIMOS LIBERTAD PARA TODAS LAS PERSONAS PRESAS POLÍTICAS. pic.twitter.com/QiIa9v83nv
Queremos ver a la defensoras.
— Yonarqui Martinez G (@YonarquiM) August 30, 2022
Porque no las muestran.Que ocultan?
Libertad para Maria, támara,suyen,violeta y todos los presos políticos. pic.twitter.com/X4xv2IQ8R2
Después de más de 400 días de secuestro la dictadura presentó este martes 30 de agosto, fotos -no se sabe de qué fecha- de los nicaragüenses que han perdido su libertad por pedir un cambio. pic.twitter.com/Nz0d97TQp3
— Café con Voz (@CafeconVozNi) August 30, 2022
#LoÚltimo Así deteriorado, se encuentra Medardo Mairena quien ha estado confinado en celda de castigo desde que fue detenido. Mairena luce pálido, delgado, y con ojeras #LibertadYa pic.twitter.com/qrrjnDMY1n
— 100%NOTICIAS (@100noticiasni) August 30, 2022
10 presos políticos del régimen orteguista fueron presentados en imágenes difundidas por medios oficialistas este martes. Comparados a su situación previo a sus encarcelamientos, los reos lucen bajos de peso y con un color pálido. pic.twitter.com/9UmqLJh7s2
— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) August 30, 2022
#Nicaragua es una gran cárcel, y si estás en contra de la dictadura te llevan a una cárcel más pequeña.#DueleRespirar #PaisFachada @_otomartinez pic.twitter.com/mHb9E547AR
— Grace (@GraceVNic) August 30, 2022
Así luce el expresidente de la patronal más importante de #Nicaragua, Michae Heally, después de más de un año de encierro en las cárceles de El Chipote, en Managua. pic.twitter.com/R0q5DoJj3E
— Houston Castillo (@HoustonTexasni) August 30, 2022
miércoles, 23 de marzo de 2022
LOS BERRINCHES QUE DICE EL ENRIQUE QUIÑONEZ
Tomado del Movimiento Nacional Auto-Convocado
Enriquito Quiñoncito, explícanos. Queremos saber sobre tus hazañas hechas a favor de Nicaragua y la ciudadanía?. ¿Qué importancia crees tener a bien para que el pueblo de Nicaragua te tenga por lo menos en mente y pensar que hiciste un acto moral de relevancia para nuestro país?. ¿Qué hecho histórico marcó para las memorias cultas, educadas y de alto nivel intelectual, para ser reconocido internacionalmente?
Para el Sandinismo resulta tan irrelevante lo de Arturo Mcfields que les parece injusto desviar la atención del aniversario de un hecho histórico como es la "Cruzada Nacional de Alfabetización" para hablar de un Judas que no es nadie, ni ha hecho nada por este país.
— Enrique Quiñonez ᶠᵃᵏᵉ (@QuinonezTuckler) March 23, 2022
A Arturo Mcfields lo captaron rápido, lo compraron con mucha facilidad y con poco. Nada de lo que expresó fue genuino, mientras leía el discursito que le prepararon, jamás fue capaz de expresar una sola palabra proveniente de él. No dijo nada relevante. ¡Nada!
— Enrique Quiñonez ᶠᵃᵏᵉ (@QuinonezTuckler) March 23, 2022
Un sátrapa lame botas y calcetines de colores, como lo es Enrique Quiñonez con el palabrerío que emana de ese hocico, no es nada más que un simple berrinche.
#URGENTE ║ Arturo McFields, Embajador de Nicaragua ante la OEA, denunció al Gobierno Ortega Murillo y los calificó de "dictadura"
La noticia que ha hecho explotar las redes sociales a través de los medios de noticias independientes de Nicaragua e internacionales.
![]() |
Arturo McFields, Embajador de Nicaragua ante la OEA y Luis Almagro, Secretario General de la OEA. |
Podremos decir que este día será histórico en lo que a política se refiere en nuestro país ya que por primera vez un diplomático representante de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos, se revela en contra de su gobierno denunciando y reafirmando lo que actualmente ha sucedido en contra de la oposición y ciudadanía en general en lo que a Derechos Humanos y abusos de poderes del Estado mismo, han sido violentados por los dictadores Ortega y Murillo y su clan de cómplices delincuentes.
El recién nombrado Embajador de Nicaragua y representante ante la OEA, Arturo McFields, declaró en una transmisión en vivo por medio de las plataformas sociales de Facebook, Twitter y YouTube, los atropellos y violaciones que Daniel Ortega Y Rosario Murillo ha ocasionado en contra de dirigentes políticos que actualmente cumplen penas condenatorias inventadas por la sancionada Fiscalía en complicidad de Magistrados (también sancionados).
El inesperado discurso de McFields, al tomar la palabra en la sesión de este miércoles, denunció a su propio gobierno, calificando a la pareja presidencial y a todo su gabinete de "dictadura".
En su discurso, McFields dijo que hablaba en "nombre de más de 177 presos políticos y más de 350 personas que han perdido la vida en mi país desde el año 2018 y en de los miles de servidores públicos de todos los niveles, civiles y militares, de aquellos que hoy son obligados por el régimen de Nicaragua a fingir y a llenar plazas y repetir consignas, porque si no lo hacen, pierden su empleo".
McFields, quien hasta ahora había defendido al gobierno de Daniel Ortega cuando era criticado en reuniones de la OEA, sostuvo: Denunciar la dictadura de mi país, no es fácil. Pero seguir guardando silencio y defender lo indefendible, es imposible.
"Yo sugerí que se considerara liberar al menos a unos 20 presos políticos de la tercera edad y a otros 20 reos comunes cuya salud merecía y merece especial consideración. Esto sería, les dije, algo humanitario y políticamente inteligente ya que nadie debería morir en la cárcel y menos siendo inocente o por falta de atención médica adecuada o no tener atención médica del todo. Nadie me hizo caso, señor presidente. En ese momento se me dijo, no vamos ni a tomar nota de ese comentario por que vos sabes lo que puede pasar. Y recordá, a la derecha, entre más se les da, más quiere. Eso fue lo que se me dijo en ese momento", sostuvo McFields en una reunión virtual en Cancillería con un equipo de "Asesores Presidenciales" días antes de anunciar el retiro de Nicaragua de la OEA.
Continúa McFields en su discurso: En el gobierno, nadie, nadie escucha. Y nadie habla. Lo intenté varias veces, durante varios meses, pero todas las puertas se me cerraron.
Como ex miembro
del Cuerpo de Paz de Noruega, siempre creí que el dialogo, que la diplomacia,
no eran tan importantes en tiempos de paz y tranquilidad y democracias robustas.
La diplomacia es necesaria en momentos difíciles, en momentos complejos de
crisis democráticas como las que vive mi país. Sin embargo, lo que me he
encontrado en estos meses, lo que pasa en Nicaragua, supera mis pocas
capacidades diplomáticas.
Desde el
año 2018, Nicaragua se convirtió en el único país de Centroamérica y probablemente
de Latinoamérica, donde no hay periódicos impresos, no hay libertad de publicar
un simple Twitt de un comentario en las redes sociales. No hay Organismos de Derechos
Humanos, no hay, ¡uno solo!, no existe. Todos fueron cerrados, expulsados o clausurados.
No hay partidos políticos independientes, no hay elecciones creíbles, no existe
separación de poderes, si no poderes fácticos.
En su alocución, McFields revalida el cierre de Organizaciones No Gubernamentales, universidades privadas y la continua migración de ciudadanos nicaragüenses a países vecinos, cruzando fronteras por puntos ciegos para evitar ser capturados por la Policía o Migración de Nicaragua. "Este año se han comenzado a confiscar las universidades privadas y se han cancelado 137 ONG católicos, evangélicos, ecologistas, ¡Operación Sonrisa! Señor presidente. Y la lista sigue creciendo. Ciento Setenta Mil nicaragüenses han huido del país y otros sigue huyendo mientras yo estoy hablando en estos momentos", expresó.
Prosigue McFields: "Señor presidente, para terminar, quiero decir, que, aunque pareciera que todo está perdido y que el panorama está nublado, como este día de hoy, yo creo firmemente, como se lo he dicho al secretario Almagro, que hay esperanza. Y se lo he dicho a mucha gente, creo que hay esperanza.
Quiero decirles que, la gente de adentro del gobierno y la gente de afuera, está cansada, cansada de la dictadura de sus acciones. Y cada vez, van a ser más los que digan ¡BASTA! Porque la luz, la luz siempre puede más que las tinieblas, porque el amor es más fuerte que el odio, porque se puede engañar a la gente por un tiempo, pero NO TODO EL TIEMPO. Pero… Dios a veces tarda, pero nunca, nunca, señor presidente, nunca olvida. Muchas gracias", concluyó.